Diagnóstico de las EII
No existe una única prueba para diagnosticar acertadamente la enfermedad de Crohn y/o la Colitis Ulcerosa. El estudio y las herramientas de diagnóstico son diversos debido al origen y expresión multifactorial de este grupo de enfermedades. Un proceso de diagnóstico normalmente contempla valoración de síntomas, resultados de endoscopias, biopsias, análisis de sangre y heces, exploraciones físicas y estudios de imagen.
Determinar un diagnóstico toma tiempo—estudios en Latinoamérica sugieren, en promedio, un año—pues hay que descartar otras afecciones con sintomatologías similares como el síndrome del intestino irritable.
Estudios en Latinoamérica han reportado que el tiempo promedio para determinar un diagnóstico es de aproximadamente de un año, para CU 7.5 meses y para EC 11.6 meses.
Las EII son condiciones crónicas y fluctuantes. Por lo tanto, la evaluación de estudios es a su vez dinámica y recurrente. Esto permite no solo llegar a un diagnóstico, sino proactivamente cuidar el manejo y evolución de la enfermedad.
Los médicos tratantes deberán considerar incluir ciertos estudios acordados en el plan de tratamiento y monitoreo. La efectividad del tratamiento, así como los cambios y adecuaciones al mismo, están en función del monitoreo de la remisión y el bienestar de la persona.
Los siguientes son algunos posibles estudios para el diagnóstico y monitoreo adecuado:
- Estudios de sangre
- Estudios fecales
- Endoscopias
- Estudios de imagen
¿Sabías que ... ?
Las enfermedades inflamatorias intestinales suelen manifestarse de forma extraintestinal, estando presente incluso antes de la propia alteración en el tubo digestivo.